1.- ASPECTOS FONOLÓGICOS.-
La Fonología es la ciencia que estudia las unidades mínimas carentes de significados (fonemas). En el caso de la Lengua de Signos Española (LSE), los fonemas constituyen los parámetros formacionales de un signos, a saber:
- Configuración o forma de la/s mano/s.
- Orientación de la/s mano/s.
- Localización del signo.
- Movimiento del signo.
- Componentes no manuales (En el tema 2 podemos profundizar sobre este aspecto).
Ejemplo:
Si comparamos entre fonemas de las lenguas orales y de la LSE, podemos observar de manera gráfica:
En otras palabras, los fonemas de las lenguas orales se caracterizan por la producción oral del emisor y recepción de sonidos o fonemas del emisor, mientras que en la LSE, el emisor produce signos gracias a los parámetros mencionados anteriormente y el emisor recibe el mensaje de forma visual.
